antonomástico ca

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

antonomástico, ca.. adj. Perteneciente a la antonomasia. Cf. antonomasia acep. 1a y antonomásico.
1728 FEIJOO Teatro II 156: Su gravedad [la de los Jueces del Areópago] subía al punto de una desabrida melancolía, y assí en Grecia era modo de decir antonomástico para ponderar a un hombre mui melancólico: E s m á s t r i s t e q u e u n A r e o p a g i t a . 1859 FDZGUERRA, A. Doc. Quevedo 659a: Había otro [...] pueblo cuyo primitivo nombre se ignora. Los árabes, poniéndole el antonomástico de A l - m e d i n a t , establecieron en él la capital. [DH 1933 cita este texto atribuyéndolo a Quevedo y calificando la voz como s.] 1921 ARCO, R. Huesca s. XII 90: Lafuente cree posible que desde Sancho el Mayor hasta Ramiro II, el Rey tuviera a su lado un juez que administrara justicia en su nombre, no como j u e z m e d i o sino como vicario o delegado suyo, con el nombre antonomástico de e l J u s t i c i a . + 5 SIGLOS XVIII-XX.

→ 1770-1992 AC. 1825 NZTABOADA, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas